Al igual que la muerte y los impuestos, los litigantes en serie de la ADA parecen ineludibles, pero si las demandas siguen siendo las mismas, los actores cambian de vez en cuando. Vale la pena saber quién es quién cuando usted o su cliente son demandados.
Primero, en la categoría de recompensas justas, Scott Johnson, cuyo nombre aparece docenas de veces en las publicaciones de mi weblog, y miles de veces como demandante en demandas de la ADA, ha sido sentenciado a 18 meses de detención domiciliaria y una multa appreciable por evasión de impuestos. Usted puede leer sobre ello aquí: Abogado de Carmichael conocido por demandar bajo ADA sentenciado por presentar declaraciones de impuestos falsas. Recientemente escribí sobre la falta de voluntad del Noveno Circuito para tratar la verdad como algo importante en los casos de declarantes en serie de la ADA.¹ Por supuesto, sólo porque el Tribunal determinó que mintió en sus impuestos no significa que Johnson estuviera mintiendo cuando juró, miles de veces, que tenía la intención de regresar y patrocinar negocios que nunca había patrocinado por ningún otro motivo que no fuera presentar demandas ADA, ¿verdad?
Ahora a Florida. Al igual que otros que siguen los desarrollos de la ADA, sé por mi investigación que Florida es un foco de actividad de declarantes en serie. Recientemente tuve que tratar con un declarante en serie de Florida y realmente obtuve una visión de primera mano del alcance de la industria. Douglas Longhini, por ejemplo, parece haber presentado cientos de demandas en los últimos años, lo que no está a la altura de las tasas de Deborah Laufer o Scott Johnson, pero es más que suficiente para poner en duda su afirmación de que está haciendo cualquier cosa menos trolear. para juicios. Longhini no está ni mucho menos solo en esta empresa; Otros nombres con múltiples demandas incluyen a Renzo Barberi, Howard Caplan y Ryan Turizo. También hay una entidad declarante en serie, Florida Truthful Housing Alliance, Inc., que fue constituida por Turizo y representada por sus abogados. Se constituyó en 2020, presentó una serie de demandas basadas en “probar” complejos de apartamentos mediante llamadas telefónicas pretextuales y luego se disolvió en enero de este año. Desestimó su último caso el día de la audiencia programada sobre la moción de desestimación del acusado. El despido fue sin perjuicio; una señal casi segura de que FFFA se rindió en lugar de enfrentar el escrutinio de la Corte. Tampoco puedo decir que conozco ningún grupo legítimo sin fines de lucro de defensa de la discapacidad que exista sólo el tiempo suficiente para presentar demandas y luego disolverse.
La otra noticia de Florida es que Sarah Murray de Murray & Associates continúa enviando cartas de demanda afirmando que representa a Pursuit of Respect. La última vez que revisé Pursuit of Respect y la Sra. Murray, ninguno de los dos parecía haber presentado una demanda ADA y la verificación de hoy mostró lo mismo. Pursuit of Respect, Inc. parece tener una oficina authorized como dirección y un sitio net minimalista que no se ha actualizado desde que lo vi por primera vez en 2020. La carta de demanda de la Sra. Murray continúa invocando la Ley de Vivienda Justa, que ha no hay requisitos de accesibilidad al sitio net. No encuentro creíbles sus demandas.
Dirigidos al norte de Nueva York, los abogados y sus clientes continúan explotando el hecho de que la mayoría de los jueces de distrito del Segundo Circuito siguen creyendo que la ADA cubre sitios net independientes y se muestran reacios a conceder mociones de desestimación. Barclay Damon escribió recientemente en su weblog sobre una nueva generación de demandantes representados por Stein Saks: Demandas de accesibilidad de la ADA: nuevos demandantes “probadores”: Bryan Velázquez, Daniel Rodríguez, Marina Iskhakova, Elbert Dawkins, Marta Hanyzkiewicz y Warren Zinnamon, apuntando a empresas en la reciente oleada de demandas federales. Stein Saks es sólo una de varias empresas que continúan presentando estas demandas. Según mi experiencia, las demandas presentadas en un tribunal federal de Nueva York generalmente las presentan empresas con al menos cierta capacidad para procesar la demanda. Representan una amenaza actual, pero me han dicho que hay acuerdos de cuatro cifras disponibles.
Hablando de Nueva York, hace poco escuché un nombre que no había oído en varios años: CityVision Companies. La última vez que escribí en un weblog sobre este grupo fue en 2017, cuando operaban en Texas presentando quejas por discriminación contra apartamentos que supuestamente discriminaban a personas con perros de servicio². Michael Hutter, un abogado de Nueva York, me habló de una decisión reciente contra CityVision. en una denuncia por discriminación en materia de vivienda presentada contra uno de estos clientes. Además de una victoria en la denuncia de discriminación subyacente, su cliente superó una reclamación de represalias. Puedes leer la decisión aquí: Determination de la Corte. No había seguido a CityVision desde que salió más o menos de Texas, pero según la mirada de ProPublica, parece ser una sombra de lo que period antes y los ingresos reportados han caído desde 2016. Artículo Propublica.³
El Distrito Oeste de Pensilvania es, como lo ha sido desde 2015, un lugar muy hospitalario para los litigios en serie sobre la ADA. En 2022 se presentaron alrededor de 250 demandas ADA con la lista recurring de demandantes en serie: Charlap, Douglass, Murphy, Jahoda, Kolesar, McCann, McMoreland, Niles y algunos otros con menos demandas. Mientras los jueces del Distrito Oeste sean receptivos a estos casos y estén dispuestos a pasar por alto los problemas muy obvios de defender a demandantes profesionales, las presentaciones continuarán. Al igual que en Nueva York, los abogados involucrados son capaces de procesar los casos y a menudo exigen acuerdos de cinco cifras.
Aquí en Texas, la lista de contribuyentes en serie no ha cambiado mucho en los últimos años. Sapp & Sturgill PLLC y Duncan Strickland continúan presentando demandas en los distritos occidental y norte para demandantes que, sorprendentemente, siempre viven dentro de las 30 millas de la empresa que demandan, sin importar dónde se encuentre. No está claro adónde se dirige el demandante, pero siempre pasan por el negocio con frecuencia aunque, siendo la regla las presentaciones repetitivas, la lista de cosas que podrían haber estado buscando comprar es la misma para un bar deportivo que para una casa de empeño. En el norte de Texas, Douglas Shapiro presenta demandas a un ritmo constante y recientemente Ku & Mussman parece haber presentado algunas también.
Me sorprendió escuchar que Bruce Tharpe, a quien mencioné por última vez en 2021 (4), ha estado muy activo en el Distrito Sur de Texas. Se destacó en el Distrito Norte por apuntar a empresas asiáticas ubicadas en un área geográfica relativamente pequeña. No he analizado su patrón de presentación de demandas en el Distrito Sur, excepto para señalar que su demandante precise, Randy William Brast, presenta sus demandas mensualmente, con 8 a ten demandas presentadas el mismo día cada mes. Me pareció interesante que una de sus demandas recientes, presentada contra La Pupusa Loca (Caso No. 4:23-cv-01340 en el Distrito Sur de Texas) incluye fotografías del restaurante demandado destinadas a mostrar que no tiene estacionamiento accesible. También muestran bastante claramente que estaba cerrado porque el estacionamiento está completamente vacío. Y no muestran el estacionamiento accesible más adelante en el edificio. Intentar comer en un restaurante que no está abierto va a crear problemas que nada tienen que ver con la accesibilidad.
Este tipo de cosas me intrigan, así que revisé otro caso presentado el mismo día, Brast contra la cocina colombiana, Caso No. 4:23-cv-1339 (SD Tex). Fotos de nuevo, esta vez con el estacionamiento vacío a excepción de un camión estacionado frente al restaurante. Google Earth me mostró amablemente que hay un lugar de estacionamiento accesible a dos tiendas de distancia, frente a Sherwin Williams. Esto no es sorprendente porque los principales minoristas suelen ser bastante cuidadosos con el cumplimiento de la ADA. Un centro comercial como el que alberga Columbian Delicacies no necesita un espacio de estacionamiento accesible frente a cada tienda, solo el número correcto en varios lugares. Tharpe, que ha presentado cientos de demandas ante la ADA, presumiblemente lo sabe y no le importa.
La siguiente parada pure en un recorrido por los contribuyentes en serie sería California, pero los casos de California aparecen con tanta frecuencia en este weblog que voy a omitirlo. Mientras tanto, si tiene un declarante en serie favorito que he pasado por alto, o sospecha que recibió una demanda o una carta de demanda de uno, hágamelo saber.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++
² Buenas noticias para los atacados por las quejas de la FHA de CityVision
³ Es importante tener en cuenta que “CityVision” y “Metropolis Imaginative and prescient” son nombres utilizados por varias empresas y organizaciones sin fines de lucro completamente legítimas. CityVision Companies, Inc. se puede distinguir por el hecho de que no parece tener un sitio net y está asociado con Gary Lacey.
(4) Probabilidades y fines de la FHA y la ADA. Tharpe tiene una interesante historia private. Deberías buscarlo en Google.