domingo, junio 30, 2024

El servicio penitenciario descuida el trabajo sobre raza e igualdad


Recomendaciones

El informe encontró que en la mayoría de las prisiones visitadas el private estaba preocupado porque el trabajo de igualdad y diversidad no tenía suficiente prioridad. Esto a pesar del trabajo y la atención del Programa de Acción Racial del HMPPS implementado desde finales de 2020. Lamentablemente, este es un patrón acquainted, donde los esfuerzos del servicio penitenciario para abordar la evidencia persistente de un trato desproporcionado hacia las personas bajo su cuidado rápidamente se ven eclipsados, ya que las prioridades cambian y las disaster operativas (como la precise capacidad penitenciaria y los problemas de escasez de private) desvían la atención.

El informe destaca el impacto que esto tiene en quienes viven y trabajan en nuestras prisiones. Esto incluye la falta de diversidad entre el private, particularmente en puestos gerenciales; escasa conciencia cultural y estereotipos; trato diferenciado y discriminación; tensiones raciales; y falta de rendición de cuentas por parte del servicio penitenciario.

Otro preso que respondió a la consulta dijo: “La diversidad en el grupo de private es diferente. Si estás en una cárcel del centro de la ciudad, hay diferentes personas en el grupo de private. Pero en (una prisión en el norte de Inglaterra) es totalmente diferente. Ningún private es negro o asiático y todos los prisioneros son blancos”.

Algunos consideraban que esta falta de concienciación period la causa de los estereotipos y que también se extendía a las prácticas religiosas. Un preso, hablando de su propia experiencia, dijo:

“Soy musulmán, por eso el private piensa que soy un terrorista. Esa sospecha te pone nervioso todo el tiempo. Te miran como si estuvieras tramando algo. Piensan demasiado en todo. Pedí huevos. Dicen: ‘Pero puedes hacer una bomba con huevos’”.

Formación necesaria

Tanto el private como los reclusos afirmaron que la capacitación period importante para mejorar la comprensión cultural, aunque para algunos esto debía ir más allá de los programas de capacitación típicos y debía repensarse por completo.

Un miembro del private que participó en la consulta dijo:

“La mayor parte de la formación se imparte a través del aprendizaje electrónico y no funciona. Es hacer clic y olvidar; Necesitamos aprendizaje cara a cara para el private”.

La imagen del encabezado está tomada de la portada del informe. Es de Erika cuya internet podéis encontrar. aquí.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles

Translate »