domingo, junio 30, 2024

La histeria de la propina y la regla de la lenidad


Si lo piensas bien, los funcionarios electos reciben gratificaciones todo el tiempo. ¿Por qué crees que algunas personas inyectan dinero en las arcas de sus campañas? Es para agradecerles, ya sea por hacer algo específicamente valioso para un contribuyente o simplemente por ser el tipo de político que hará lo que ellos quieren que haga. Ganarse el favor de personas que tienen el poder de hacer las cosas que uno quiere que se hagan es tan americano como el pastel de manzana. Pero eso no tiene nada que ver con la retención Snyder contra Estados Unidosque está siendo rotundamente tergiversado para avivar los argumentos contra la corrupta Corte Suprema.

Sostuvo: La sección 666 prohíbe los sobornos a funcionarios estatales y locales, pero no tipifica como delito que esos funcionarios acepten gratificaciones por sus actos pasados.

El 666 se refiere a 18 USC § 666y más particularmente, el inciso (a)(1)(B), que dispone:

(a) Quien, de existir la circunstancia descrita en el inciso (b) de esta sección—

(1) ser agente de una organización, o de un gobierno estatal, native o tribal indio, o de cualquier agencia de los mismos—

(B) solicita o exige corruptamente para el beneficio de cualquier persona, o acepta o se compromete a aceptar, cualquier cosa de valor de cualquier persona, con la intención de ser influenciado o recompensado en relación con cualquier negocio, transacción o serie de transacciones de dicha organización, gobierno o agencia que involucre cualquier cosa de valor de $5,000 o más;

La cuestión que se planteó fue si James Snyder, ex alcalde de Portage, Indiana, violó el artículo 666(a)(1)(B) al acudir a un contratista municipal al que ya se le habían adjudicado grandes contratos y pedirle 15.000 dólares, de los cuales recibió 13.000 dólares porque no period bueno en las negociaciones de propinas. Snyder no period un buen tipo. Lo que hizo Snyder no fue algo bueno. Pero esa no es la cuestión en el caso, que period si lo malo que hizo violó el artículo 666(a)(1)(B). Eso sí, como alcalde native, también estuvo sujeto a un proceso penal según la ley estatal, y este caso sólo trata de la interpretación de un estatuto federal.

La pregunta en este caso es si 18 USC §666(a)(1)(B) tipifica como delito federal que funcionarios estatales y locales acepten gratificaciones por sus actos oficiales pasados. La respuesta es no. Seis razones, tomadas en conjunto, nos llevan a concluir que el artículo 666 es un estatuto sobre soborno y no un estatuto sobre gratificaciones: texto, historia authorized, estructura authorized, castigos legales, federalismo y aviso justo.

El juez Kavanaugh, escribiendo para la Corte, explica por qué el estatuto no cubre las gratificaciones publish hoc cuando el acto oficial del acusado no fue influenciado por él, ya que no hubo ningún quid professional quo por realizar el acto, ya sea que se haya pagado de antemano. o después. ¿Tiene razón la mayoría? Tal vez. Tal vez no. Y ese es el punto clave que los expertos histéricos ignoran.

Si bien Kav nunca lo cube, el juez Gorsuch lo explica detalladamente en su opinión concurrente.

Llámalo como quieras. La Corte habla hoy de inferencias de la palabra “corruptamente”, de la historia y estructura del estatuto y de los castigos asociados. Analiza las preocupaciones sobre la notificación justa y el federalismo. Pero la conclusión es que, por todas esas razones, cualquier lector imparcial de este estatuto tendría una duda razonable sobre si cubre la conducta acusada del acusado. Y cuando eso sucede, los jueces están obligados por la antigua regla de la lenidad a decidir el caso como lo hace la Corte hoy, no para el fiscal sino para el individuo presuntamente libre.

La Regla de Lenidad es algo hermoso, ya que requiere ambigüedad en un estatuto para ser interpretado a favor del acusado. Aunque la interpretación mayoritaria del 666 es cuestionable, la duda surge de la ambigüedad en la redacción del estatuto. ¿Ambigüedad? Increase, se aplica la regla de la lenidad. ¡Sí!

El juez Jackson, junto con Kagan y Sotomayor, no comparte mi amor por la Regla de Lenidad, al menos cuando el objetivo es un funcionario público. Existe la posibilidad de que ella sea una amante de la Regla de Lenidad en un caso diferente con un acusado diferente. Pero yo divago.

Los funcionarios que utilizan sus cargos públicos para beneficio privado amenazan la integridad de nuestras instituciones más importantes. La codicia hace que los gobiernos –en todos los niveles– sean menos receptivos, menos eficientes y menos confiables desde la perspectiva de las comunidades a las que sirven. Quizás al darse cuenta de esto, el Congreso utilizó un “lenguaje amplio y sin reservas” en 18 USC §666 para penalizar la corrupción que involucra a entidades estatales, locales y tribales, así como a otras organizaciones que reciben fondos federales. Salinas contra Estados Unidos, 522 US 52, 56 (1997). La Sección 666 impone sanciones penales federales a los agentes de aquellas entidades que “corruptamente” soliciten, acepten o acuerden aceptar pagos “con la intención de ser influenciados o recompensados”. §666(a)(1)(B).

El caso de hoy involucra a una de esas personas.

Tiene razón respecto a James Snyder, que no fue un acusado comprensivo. Si alguien tuviera que caer por violar el 666, nadie perdería el sueño si ese alguien fuera James Snyder. Pero ser un acusado despreciable no es una justificación jurídica para determinar si el estatuto period ambiguo y, en caso de ser ambiguo, si se aplica la Regla de Lenidad.

La lectura absurda y atextual que hace Snyder del estatuto es una que sólo la Corte de hoy podría amar.

Si la jueza Jackson busca persuadir a los hermanos y hermanas para que vean las cosas a su manera, ésta no es la manera de hacerlo. Si su propósito period lograr que ciertos expertos de la televisión por cable elogiaran su audacia, sin lograr nada útil, entonces esta línea tiene más sentido.

Los expertos de los canales de televisión por cable proclaman que el Tribunal sostuvo que los sobornos pagados después de la realización de un acto oficial son lícitos. Eso no es en absoluto lo que sostuvo el Tribunal. Se puede estar en desacuerdo con la interpretación de la mayoría del artículo 666 y odiar la Regla de la Lenidad, pero sólo cuando ayuda a un acusado al que se desprecia. Pero no les corresponde ni a los jueces disidentes ni a los expertos de los canales de televisión por cable fomentar una histeria falsa cuando saben que les va a encantar la Regla de la Lenidad cuando un acusado de una complexión diferente llegue a la Corte Suprema.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles

Translate »