domingo, junio 30, 2024

Los Ángeles forma comisión para estudiar la ampliación del Ayuntamiento y otros cambios


El Concejo Municipal de Los Ángeles votó el martes para crear una nueva comisión ciudadana para analizar la ampliación del tamaño del concejo, la reducción del número de reuniones del concejo y otros posibles cambios en las operaciones de la ciudad.

La comisión de 13 miembros se encargará de desarrollar propuestas para la votación de noviembre de 2026 que revisarían los estatutos de la ciudad, que detallan los poderes y deberes de los departamentos, oficinas y funcionarios electos de la ciudad.

La thought de ampliar el consejo de 15 miembros ha estado circulando durante algunos años, y varios miembros del consejo se sumaron a la thought. El presidente del consejo, Paul Krekorian, esperaba enviar una medida de ampliación del consejo a los votantes de Los Ángeles en noviembre.

Aunque un comité del consejo estudió el concepto Durante varios meses, sus miembros nunca se unieron en torno a una sola estrategia, dejando la cuestión a la nueva comisión.

La ampliación del consejo había obtenido el apoyo de varios grupos cívicos, que argumentaron que mejoraría la representación de la comunidad en el Ayuntamiento y diversificaría la membresía del consejo.

Godfrey Plata, subdirector del grupo sin fines de lucro LA Ahead, dijo que su organización y otras estaban decepcionadas por la falta de acción del consejo.

“Pensamos que period una procrastinación entregarlo a una comisión constitutiva”, dijo Plata, cuyo grupo abogó el año pasado a favor de aumentar el consejo a 29 miembros. «Pero ciertamente estamos ansiosos por continuar una conversación pública al respecto».

Krekorian, que se enfrenta a límites de mandato a finales de año, ha seguido argumentando a favor de la expansión, señalando que la ciudad de casi 4 millones de habitantes tiene el mismo número de distritos que hace casi un siglo, cuando su población period mucho menor.

Reducir el tamaño de cada distrito haría que el consejo respondiera mejor a los residentes, dijo, y al mismo tiempo reduciría la influencia del “dinero institucional organizado” en las elecciones.

«Creo que incluso scale back el riesgo de corrupción», dijo Krekorian la semana pasada durante una aparición en el Foro de Asuntos Actuales de Los Ángeles.

Krekorian dijo que la nueva comisión de reforma de los estatutos también examinará otras cuestiones, incluido el manejo por parte de la ciudad del desarrollo inmobiliario, el proceso de llenar los puestos vacantes en el consejo y el procedimiento para censurar o suspender a los funcionarios electos que hayan cometido irregularidades.

Michael Feinstein, hablando en nombre del Partido Verde del condado de Los Ángeles, pidió al consejo que se asegure de que la comisión también analice cambios importantes en las elecciones de la ciudad, incluido un paso a la votación por orden de preferencia, que permite a los votantes clasificar candidatos en orden de preferencia en lugar de elegir solo uno.

el ultimo gran revisión de los estatutos de la ciudad fue en 1999. Ese año, los votantes estableció un sistema de consejos vecinales y dio más autoridad al alcalde, entre otras cosas. En esa misma votación, los votantes rechazaron los esfuerzos por ampliar el consejo.

Esta vez, no está claro cuán amplio será el trabajo de la comisión. Aunque el consejo puede enviar temas de estudio, la comisión también recopilará aportaciones de una amplia gama de personas y grupos comunitarios.

Bajo la plan aprobado el martes, la alcaldesa Karen Bass tendrá el poder de nombrar a cuatro de los 13 miembros de la comisión. Krekorian seleccionará dos, al igual que la presidenta electa del consejo, Marqueece Harris-Dawson.

Esos ocho serían nombrados en agosto y septiembre, según un cronograma creado para la comisión. Una vez que se reúnan, pasarían tres meses desarrollando un plan de trabajo y seleccionando cinco comisionados adicionales.

El cronograma de la comisión exige que pase gran parte de 2025 deliberando y recopilando opiniones del público. En enero de 2026, sus propuestas se presentarían al consejo, que luego decidiría cuáles aparecerían en la boleta electoral de noviembre de 2026.

Feinstein, ex alcalde de Santa Mónica, criticó ese acuerdo y advirtió que el consejo tendrá el poder de rechazar cualquiera de las propuestas de la comisión. También culpó al consejo por permitir que la comisión estuviera integrada por personas designadas políticamente.

“Este (proceso) implica un conflicto de intereses directo del Concejo Municipal en torno a decidir el tamaño y los poderes futuros del concejo”, dijo en un correo electrónico a The Instances.

También se espera que la comisión de reforma de los estatutos considere la posibilidad de reducir el número de reuniones del consejo, un tema que ha exasperado a algunos miembros del consejo en los últimos meses.

Los estatutos de la ciudad exigen que el consejo se reúna al menos tres días a la semana. Los concejales Katy Yaroslasvky, Tim McOsker y Eunisses Hernandez respaldaron recientemente una propuesta electoral para reducir ese número a un día por semana. Pero otros miembros del consejo se resistieron a la thought, diciendo que necesitaba la investigación de la comisión que pronto se formará.

Por otra parte, el consejo votó el martes para aprobar el texto de dos enmiendas a los estatutos de la ciudad en la boleta electoral del 5 de noviembre. Uno establecería un proceso de redistribución de distritos independiente para el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, que abarca 26 ciudades y está gobernado por una junta de siete miembros.

La otra propuesta electoral está dirigida a fortalecimiento de la Comisión de Ética de la ciudad, que hace cumplir las leyes relacionadas con la recaudación de fondos de campaña, el cabildeo y otras actividades políticas. Según la propuesta, la agencia recibiría un mínimo de 7 millones de dólares al año para sus operaciones.

Los partidarios dicen que esto evitaría que los funcionarios electos tomaran represalias contra la agencia recortando su presupuesto. La propuesta también triplicaría las multas por violaciones a la ética y daría a la Comisión de Ética la posibilidad de contratar su propio abogado en algunos casos.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles

Translate »