jueves, junio 27, 2024

Rosa Parks: biografía, citas, impacto


El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery, Alabama, una mujer negra llamada Rosa Parks terminó su jornada laboral y tomó un autobús a casa. La segregación period la ley del país en Montgomery, por lo que, si bien la parte delantera del autobús estaba disponible para los ciudadanos blancos, los negros tenían que ir en la parte trasera. Cuando todos los asientos blancos estuvieron ocupados, el conductor del autobús les dijo a todos los negros que debían ceder sus asientos para agregar una fila adicional para los blancos. Rosa Parks permaneció sentada. Llamaron a la policía y la arrestaron. Este acto desafiante desató una campaña a nivel nacional para poner fin a la segregación, proteger los derechos de los negros y marcar el comienzo de una nueva period de igualdad y libertad. En este artículo, exploraremos quién

Rosa Parks fue lo que tenía que decir sobre su activismo y creencias, y el impacto que tuvo en los Estados Unidos.

Al negarse a ceder su asiento en un autobús segregado, Rosa Parks es conocida como “la madre del Movimiento por los Derechos Civiles”. Su decisión provocó campañas en todo el país, que finalmente llevaron a la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965.

¿Quién period Rosa Parks y qué hizo?

Rosa Parques Rosa McCauley nació el 4 de febrero de 1913. Recibió su educación temprana en una escuela privada, pero mientras cuidaba a su abuela y a su madre, Rosa tuvo que retrasar la finalización de sus créditos de la escuela secundaria. En 1932, se casó con Raymond Parks y luego recibió su diploma de escuela secundaria en 1934. Raymond tenía menos educación formal que Rosa, pero period una persona extremadamente inteligente y con mentalidad activista. Tanto Rosa como Raymond trabajaron con la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Coloration (NAACP).

En 1955, Rosa fue arrestada por negarse a ceder su asiento en el autobús. Activistas antisegregación organizados un boicot de autobuses de Montgomery para el día del juicio de Rosa. Le impusieron una sentencia suspendida y una multa, pero el boicot tuvo más éxito de lo previsto. Los activistas decidieron continuar boicoteando el sistema de autobuses y eligieron a Martin Luther King Jr., que acababa de llegar a la ciudad, como director del boicot. Encima 70% de los usuarios de autobuses de Montgomery Eran negros, por lo que el impacto fue inmediato. Para sostener el boicot, 200 personas ofrecieron voluntariamente sus automóviles y se establecieron 100 estaciones de recogida. Las iglesias también realizaron eventos para recaudar fondos para financiar el viaje compartido. El 13 de noviembre de 1956, después de más de un año de boicot, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la segregación en los autobuses period inconstitucional.

El racismo sistémico sigue siendo un problema en Estados Unidos. Consulta nuestro artículo de 10 ejemplos.

¿Qué pasó con Rosa Parks después del boicot?

Durante el boicot a los autobuses, Rosa perdió su trabajo y enfrentó un acoso severo, incluidas amenazas de muerte. Las cosas no mejoraron después del éxito del boicot, por lo que en 1957, Rosa, su esposo y su madre se mudaron a Detroit, Michigan. A medida que el movimiento por los derechos civiles continuó, también lo hizo El activismo de Rosa, a pesar de los costos personales que ella y su familia soportaron. Desde 1966 hasta su jubilación en 1988, trabajó como auxiliar administrativa en la oficina del congresista John Conyers. También cofundó el Instituto para el Autodesarrollo Rosa y Raymond Parks. La organización sin fines de lucro sirvió a los jóvenes. Rosa y Raymond nunca tuvieron hijos propios, pero los jóvenes siempre fueron importantes para Rosa. Antes del arresto de Rosa, Claudette Colvin, de 15 años, había sido arrestada por negarse a ceder su asiento en el autobús. Esta injusticia no provocó un boicot, pero Rosa se acercó a Claudette. Por un tiempo, ellos estaban cerca.

En 1999, Rosa recibió la Medalla de Oro del Congreso, el honor más alto que puede obtener un civil estadounidense. Ella recibió muchos otros premios y doctorados honoris causa de universidades de todo el mundo. En 2000, la Universidad Troy en Montgomery, Alabama, estableció la Biblioteca y Museo Rosa Parks. En 2005, Rosa murió a los 92 años. Se convirtió en la primera mujer en la historia de Estados Unidos en mentir en honor en el Capitolio.

Obtenga más información sobre la justicia racial y el antirracismo tomando estos cursos on-line.

¿Cuáles son algunas de las mejores frases de Rosa Parks?

A lo largo de sus muchos años de activismo, Rosa Parks ofreció innumerables palabras de sabiduría que resuenan hasta el día de hoy. Aquí están cinco de sus citas más poderosas:

“Supongo que acababa de llegar el momento en que me empujaron hasta donde podía soportar que me empujaran. Me pusieron bajo arresto. Y no tuve miedo. No sé por qué no lo estaba, pero no sentí miedo. Había decidido que tendría que saber de una vez por todas qué derechos tenía como ser humano y ciudadano, incluso en Montgomery, Alabama”.

Esta cita proviene de una entrevista de radio de 1956 con Rosa Parks, que es una de las primeras entrevistas que concedió. Democracy Now subió el audio, así como una transcripción. En esta cita, Parks recuerda su protesta y su falta de miedo a pesar de haber sido arrestada. La frase “incluso en Montgomery, Alabama” es especialmente llamativa ya que muestra la gravedad del racismo y la discriminación en esa época.

“Cuando recuerdo esos días, es como un sueño. Lo único que me molestó fue que esperamos tanto para hacer esta protesta y hacer saber dondequiera que vayamos que todos debemos ser libres e iguales y tener todas las oportunidades que otros deberían tener”.

Encontrada en Digital Historical past, esta cita proviene de un entrevista de 1995 con el icónico activista. En la entrevista reflexionó sobre su protesta y arresto. Cuando se le preguntó si recuerda haber sentido enojo al decidir no ceder su asiento en el autobús, recuerda haber sentido determinación, no enojo. Quería aprovechar la oportunidad para dejar claro que no la iban a tratar mal y que la gente había soportado ese trato durante demasiado tiempo.

“Me gustaría que me recordaran como alguien que siempre se ha preocupado por las personas. Me preocupan más las personas que las cosas materiales. Siempre he querido ayudar a la gente”.

La Biblioteca del Congreso tiene una colección de artículos de Rosa Parks, y entre ellos se encuentra un entrevista de 1975 con un estudiante universitario. El entrevistador le pregunta a Parks cómo quiere que la recuerden. La activista da una respuesta easy pero poderosa, consistente con los valores que Parks vivió durante toda su vida. Ella nunca fue alguien que buscara fama o atención. Si bien su negativa a ceder su asiento en el autobús se considera la chispa del movimiento por los derechos civiles, nunca utilizó su puesto para ganar más poder. Ella sólo quería preocuparse por la gente.

“Mientras la gente utilice tácticas para oprimir o restringir la libertad de otras personas, hay trabajo por hacer. Aunque logramos muchos avances, el racismo sigue vivo”.

En 1994, Rosa Parks escribió un libro con Gregory J. Reed llamado Fuerza silenciosa. Publicado por Zondervan y reimpreso como Reflexiones de Rosa Parks, ofrece una serie de reflexiones del activista sobre temas como el miedo, la injusticia, la fe y el futuro. La cita anterior, que pertenece al capítulo sobre la injusticia, reconoce los avances logrados, así como los avances aún necesarios para garantizar la libertad y la igualdad de todos. Si bien Parks habló específicamente de racismo, sus comentarios se aplican a todas las formas de opresión.

“Es mejor enseñar –y vivir– la igualdad y el amor que enseñar el odio”.

En Reflexiones, Rosa Parks analiza su preocupación por la violencia racial y la supremacía blanca en los campus universitarios. Sin embargo, expresa esperanza y creencia de que enseñar y vivir los valores de igualdad y amor es mejor que enseñar el odio. No quiere insistir “en los horrores del pasado”. Eso no significa que no quiera que la gente sepa sobre el pasado, por supuesto; Ella anima a los jóvenes a aprender su historia. Quiere que la gente se centre en la igualdad y el amor mientras lo hace.

¿Interesado en más citas sobre activismo, justicia social y derechos humanos? Verificar Este artículo.

¿Qué impacto tuvo Rosa Parks en el mundo?

Rosa Parks ha sido llamada “la madre del movimiento de derechos civiles”. Si bien la lucha contra la segregación racial se había ido gestando durante años, su decisión provocó una ola masiva de activismo y apoyo como nunca antes se había visto. Su silencioso desafío le dio al movimiento algo concreto alrededor del cual movilizarse. ¿Qué tenía de especial ella? Parks siempre fue una mujer humilde, pero Martin Luther King Jr. dijo que period porque “Su carácter period impecable y su dedicación arraigada”. Todos la respetaban.

El éxito del boicot a los autobuses cambió el rumbo para los negros en Estados Unidos. El presidente John F. Kennedy introdujo la Ley de Derechos Civiles de 1964, pero fue asesinado antes de que pudiera hacerse realidad. Su sucesor, el presidente Lyndon B. Johnson, firmó el proyecto de ley. ¿Qué logró? Prohibió la discriminación por motivos de raza, colour, religión u origen nacional en las instalaciones públicas, lo que acabó con el sistema Jim Crow. También declaró ilegal la discriminación en las prácticas de contratación y estableció la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, que es responsable de hacer cumplir la ley. Sin embargo, la ley no period perfecta. No abordó los derechos de voto. En 1965, Martin Luther King, Jr. encabezó una marcha desde Selma a Montgomery para llamar la atención sobre este error. Se encontraron con una oposición feroz y a menudo violenta, pero la marcha logró aumentar el apoyo a la Ley de Derecho al Voto. En agosto de ese año, Johnson promulgó la ley. Rosa Parks estuvo entre los asistentes al evento. Lo que comenzó como el easy acto de negarse a ceder su escaño llevó al fin de la segregación y discriminación racial legalizadas.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles

Translate »