El presidente del Centro de Prevención de Investigación del Crimen, un grupo de expertos professional Segunda Enmienda con sede en Montana, John Lott, le cube al Solar que el fundamento de la Sra. Luhan Grisham para su orden se centra en un puñado de incidentes recientes de furia en las carreteras en el estado. Sin embargo, no hay pruebas de que en los incidentes estuvieran involucradas personas con permiso para portar armas de fuego, afirma.
“¿Por qué prohibir a los titulares de permisos portar armas cuando los ataques no fueron cometidos por ellos?”, pregunta Lott. «Peor aún, los titulares de permisos han detenido los recientes incidentes de violencia en la carretera en Nuevo México». . . .
El Centro de Recursos para la Prevención del Delito (CPRC) ha publicado los resultados de un extenso estudio de las estadísticas del FBI sobre la frecuencia con la que ciudadanos legalmente armados previenen los delitos. En un hallazgo que no debería sorprender a nadie, el CPRC ha determinado que el FBI ha subestimado enormemente los casos de uso defensivo de armas por parte de propietarios legales de armas. Mi colega Jeff Charles escribí sobre esto hace unas semanaspero profundicemos un poco más en los números.
Puede encontrar los números brutos del CPRC. aquí.
Los números del FBI también están disponibles, por 2000-2013, 2014-2015, 2016-2017, 2018, 2019, 2020, 2021y 2022. Así que siéntete libre de hacer tus propias comprobaciones; así es como funciona la ciencia.
En resumen, esto es lo que el CPRC encontró en cuanto a la falta de informes del FBI:
— 2014: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 20, la CPRC determinó 23, un 17,4 % menos que los reportados.
— 2015: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 20, la CPRC determinó 25, un 24,0 % menos que los reportados.
— 2016: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 20, la CPRC determinó 25, un 24,0 % menos que los reportados.
— 2017: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 31, la CPRC determinó 36, un 25,0 % menos que los reportados.
— 2018: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 30, la CPRC determinó 37, un 24,3 % menos que los reportados.
— 2019: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 30, la CPRC determinó 41, un 29,3 % menos que los reportados.
– 2020: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 40, la CPRC determinó 61, un 37,7 % menos que los reportados.
– 2021: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 61, la CPRC determinó 112, un 49,1% menos que los reportados.
– 2022: incidentes con tiradores activos detenidos por un ciudadano armado, el FBI informó 50, la CPRC determinó 80, un 41,3 % menos que los reportados.
Hay mucho más de donde vino eso.
Mire también la línea de tendencia amplia; El subregistro del FBI aumenta, casi anualmente, siendo el año 2022 el único caso en el que se registra el porcentaje de casos no correctamente clasificados. Si bien sigue siendo la segunda cifra más alta del estudio, en realidad mostró una disminución significativa con respecto al año anterior.
Sin embargo, la verdadera preocupación suscitada por el trabajo del CPRC reside en la negativa del FBI, cuando se le presentaron las estimaciones corregidas, a siquiera revisar sus propias prácticas de presentación de informes: . . . (hay mucho más disponible aquí)
Un nuevo estudio de John Lott (CrimeResearch.org) y Carl Moody ha descubierto que las leyes de portación oculta pueden reducir las tasas de homicidio a largo plazo. El estudio, que fue publicado en la revista Financial Inquiry, encontró que el efecto de las leyes de portación oculta sobre las tasas de homicidios tarda en manifestarse, pero que es negativo y estadísticamente significativo en los años siguientes. Cuando lea «negativo», comprenda que significa que el porte oculto está reduciendo la tasa de homicidios.
El estudio se realizó utilizando una muestra de los 50 estados desde 1970 hasta 2018. Los investigadores controlaron una variedad de factores que podrían afectar las tasas de homicidio, como la tasa de desempleo, la tasa de pobreza y la tasa de encarcelamiento.
Los investigadores encontraron que el efecto de las leyes de portación oculta sobre las tasas de homicidio es heterogéneo. Esto significa que el efecto de estas leyes puede variar según el estado o el tipo de ley. Por ejemplo, el estudio encontró que leyes constitucionales de transporteque permiten a las personas llevar armas de fuego sin permiso, puede tener un más grande efecto sobre las tasas de homicidios que leyes de derecho a portar, que requieren que las personas obtengan un permiso (también conocido como permiso) para portar armas. . . . (CITADO DEL ESTUDIO)
Los hallazgos del estudio de noticias son importantes porque sugieren que las leyes de portación oculta, y en specific transporte constitucionalpuede ser una forma eficaz de reducir las tasas de homicidio.
Como period de esperar, el estudio de Lott y Moody ha sido criticado por investigadores anti-armas, quienes argumentan que los hallazgos no son estadísticamente significativos y que el estudio no controla adecuadamente otros factores que podrían afectar las tasas de homicidio. Por ejemplo, el controvertido estudio de Bondy et al. descubrió que las leyes de portación oculta en realidad están asociadas con un aumento en las tasas de homicidio.
Sin embargo, hay que tener en cuenta esa diferencia entre el whole y aquellos que explícitamente no se encuentran en zonas libres de armas.
Lo que podemos sacar de esto es que la tasa common del 41 por ciento está sesgada hacia arriba en un grado bastante significativo por los ataques que fueron detenidos fuera de las zonas libres de armas.
Y, sinceramente, después de las últimas revelaciones sobre el FBI, la concept de que hayan clasificado erróneamente los datos y se hayan negado a profundizar más no sorprende. En años pasados simplemente lo atribuía a la pereza o a pensar que tenían toda la historia y no veía una razón para profundizar más, pero como no veo a nadie en el Departamento de Justicia que esté ni remotamente interesado en algo que no impulsar una agenda progresista, ya no estoy dispuesto a fingir que no es nada.
Para ser claros, la investigación de Lott es acertada, pero los activistas anti-armas y los medios de comunicación la desestimarán. Son diametralmente opuestos a cualquier cosa que no avance la agenda anti-armas. Usarán los datos del FBI sin lugar a dudas simplemente porque es más conveniente. . . .
John Lott y Carlisle E. Moody son autores de un artículo que examina el efecto de la prohibición de la Enmienda Lautenberg sobre la posesión de armas de fuego por parte de personas sujetas a una orden de restricción por violencia doméstica. El estatuto pertinente es 18 USC § 922(g)(8). De lo abstracto:
Encontramos que 18 USC § 922(g)(8) no tiene un impacto beneficioso estadísticamente significativo sobre el asesinato doméstico, el feminicidio doméstico, el asesinato doméstico con arma de fuego o el feminicidio doméstico con arma de fuego.
El artículo de Lott y Moody’s no muestra ninguna ventaja política derivada de la prohibición federal de la posesión de armas de fuego por parte de personas bajo una orden de restricción por violencia doméstica. La prohibición no logra su objetivo declarado de reducir los homicidios de parejas íntimas. No logra reducir ni siquiera los feminicidios domésticos cometidos con armas de fuego. Los resultados de la investigación han sido presentados a la Corte Suprema como parte de un escrito Amicus para el caso Estados Unidos contra Rahimi por el Centro de Investigación para la Prevención del Crimen.
Los hallazgos indican exactamente lo que algunos miembros de la comunidad defensora del derecho a portar armas sospechaban desde hacía mucho tiempo. John Lott, Carlisle Moody y el Centro de Investigación para la Prevención del Crimen han prestado un servicio significativo a la nación con este sofisticado análisis de 38 años de datos densos sobre homicidios de los Informes Suplementarios de Homicidios (SHR) del FBI. Los datos están disponibles desde 1976 hasta 2020. Para reforzar y confirmar la evidencia básica de la SHR hay datos detallados sobre las leyes estatales sobre violencia doméstica y las órdenes de restricción. . . .
Después de que decenas de señales de advertencia y alertas de ciudadanos preocupados pasaran desapercibidas, un tirador entró en una escuela secundaria del sur de Florida y asesinó a 17 personas. A raíz del trágico tiroteo masivo, las armas y las “zonas libres de armas” se han convertido en temas candentes.
Desde entonces, la izquierda ha aumentado el volumen de los llamados a tomar medidas enérgicas contra los derechos de la Enmienda de Adjudicación, explotando rápidamente a los adolescentes que asisten a la escuela objetivo para defenderlos. También han criticado la sugerencia de que las escuelas deberían tener seguridad armada, o tal vez maestros bien capacitados y armados voluntariamente.
Pero ¿qué cube la evidencia sobre las “zonas libres de armas”?
De acuerdo con la Centro de Investigación sobre Prevención del Delito, las “zonas libres de armas” (áreas donde están prohibidas las armas) han sido el objetivo de más del 98% de todos los tiroteos masivos. Esta asombrosa cifra es la razón por la que estas áreas designadas a menudo se denominan “objetivos fáciles”, es decir, desprotegidas y vulnerables.
“Según el Centro de Investigación para la Prevención del Crimen, sólo un poco más del 1% de los tiroteos públicos masivos desde 1950 han ocurrido en lugares que no se consideraban zonas libres de armas”, informa The Blaze. “De hecho, como señaló el presidente del Centro de Investigación para la Prevención del Delito, John Lott Jr., en octubre de 2015, solo se han producido dos tiroteos masivos en Estados Unidos desde 1950 en una zona donde a los ciudadanos no se les prohibía portar armas”. . . .
Abogados de la Libertad, “La mayoría de los tiroteos masivos ocurren en zonas libres de armas”
El FB cube que esto sucede pero rara vez, pero John Lott demuestra que es más como un tercio a la mitad de los casosy el 63% en áreas donde se permite el porte authorized.