domingo, junio 16, 2024

La corrupción policial pone en peligro el juicio por narcotráfico en España


La presunta participación de un oficial de policía español de alto rango en el contrabando de cocaína amenaza con socavar un juicio por tráfico de drogas y subraya cómo la corrupción se infiltra en todos los niveles de las fuerzas de seguridad del país.

El agente, Juan Carlos Carrión López, iba a ser testigo clave en un juicio en curso contra 28 personas acusadas de traficar 3,8 toneladas de cocaína a España. La droga fue incautada en 2020 en un barco atracado en Vigo, en la costa noroeste del país. Carrión encabezó el operativo policial que incautó la droga.

Pero la credibilidad de Carrión en el estrado y, por extensión, la solidez de la acusación, han sido puestas en duda después de que las autoridades españolas lo arrestaran en marzo bajo sospecha de facilitar el tráfico de cocaína de Colombia a España. En el momento de su detención, Carrión se desempeñaba como enlace policial en la Embajada de España en Colombia desde hacía casi un año.

Aún no ha comparecido ante el tribunal debido a supuestos problemas de salud.

VER TAMBIÉN: La inundación de cocaína se extiende más allá de las ciudades europeas, según lo demuestran las aguas residuales

“(Carrión) está acusado de más delitos que los imputados en este caso”, anotado un abogado defensor que representa a los 28 acusados ​​de trata, según informa El País.

Carrión es el presunto líder de una pink prison compuesta por miembros de la policía española que trasladaban cargamentos de cocaína desde Colombia a España. El grupo utilizó un intermediario para colaborar con clanes narcotraficantes en Murcia, sureste de España, según grabaciones obtenido por la policía española y al que tuvo acceso el diario El Confidencial.

Después de recibir el pago por los envíos de drogas y permitir que las cargas fueran transportadas, Carrión y sus cómplices supuestamente organizaron operaciones policiales advert hoc para interceptar las drogas durante el tránsito antes de que fueran entregadas a los compradores.

“Si sigues mis órdenes, nadie tendrá problemas. Pero si cada uno sigue su propio camino, estaremos en un mundo de problemas. Incluso podrías ir a prisión”, se escucha decirle a Carrión a un colaborador en las grabaciones. El intercambio se produjo después de que un envío de 150 kilogramos de cocaína fuera bloqueado cuando un grupo prison no pagó a Carrión por adelantado, según El Confidencial.

En febrero, las autoridades arrestaron al jefe de la unidad de drogas y delitos de la policía española en Murcia, quien se cree que protegió a intermediarios que negociaban con grupos de narcotráfico como parte de la conspiración.

Ambos comandantes de policía recibieron premios por su contribución a la lucha contra el tráfico de drogas durante sus respectivas carreras.

A pesar de las acusaciones y otros casos destacados de la policía corrupción En España, las autoridades siguen negando que exista un problema generalizado.

“Este es un caso único que puede ocurrir una vez cada cinco años, o puede no surgir en absoluto”, dijo a InSight Crime Ángel Bodoque Agredano, fiscal de drogas español.

Análisis InSight Crime

La corrupción es una parte clave de la cadena de suministro de cocaína a Europa, y el caso de Juan Carlos Carrión presenta un ejemplo extremo del problema.

En Europa, el 71% de las redes criminales más amenazadoras utilizan alguna forma de corrupción y el 28% la utilizan de forma proactiva y sistemática, según un estudio reciente. informe por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol).

Es más, la corrupción procedente del narcotráfico penetra tanto en las instituciones públicas como privadas, y la corrupción policial es una de las formas de corrupción más ventajosas para los grupos criminales.

El 12 de abril, un tribunal español sentenciado un miembro de la policía municipal española y dos agentes de la policía nacional a más de siete años de prisión por custodiar un cargamento de 367 kilogramos de cocaína colombiana en 2022. El envío fue interceptado gracias a la cooperación internacional entre fiscales españoles y colombianos.

VER TAMBIÉN: Megalaboratorio español plantea dudas sobre la producción de cocaína en Europa

En 2022, las autoridades españolas detenido cinco policías municipales del puerto de Algeciras, además de un policía destinado en Ceuta, un funcionario de aduanas y un ex policía por su presunta participación en una pink de narcotráfico que traficaba con 6,2 toneladas de cocaína por el sur de España en diversos envíos.

Este tipo de corrupción puede erosionar la credibilidad de las instituciones y dañar sus relaciones con socios internacionales en la lucha contra el narcotráfico. Por esta razón, detectar, investigar y perseguir esta forma de corrupción es elementary para desmantelar las operaciones transnacionales de narcotráfico.

“Cuestiones como (el caso de Carrión) sólo pueden ayudarnos a incrementar la cooperación internacional y tratar de lograr los mejores niveles de confianza en América Latina”, dijo el fiscal Bodoque Agredano a InSight Crime.

A pesar de estos esfuerzos, el floreciente comercio de cocaína continúa atrayendo a la corrupción a trabajadores del sector público y privado por igual.

“Las organizaciones criminales son cada vez más poderosas y las ganancias y el dinero prison que se mueven son enormes. Todos sabemos eso. Cualquiera puede verse tentado a sumarse a esta dinámica”, afirmó Bodoque Agredano.

Imagen de portada: Agentes policiales realizan una operación antinarcóticos en España. Crédito: Rober Solsona / Europa Press

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles

Translate »